Entradas más populares de este blog
Facultamiento y delegación: Concepto, objetivos, beneficios del facultamiento
El facultamiento es un conjunto de suposiciones que son opuestas a las que normalmente hacen los directivos. Facultamiento significa dar libertad a las personas para realizar con éxito lo que ellas desean, en vez de obligarlas a hacer lo que uno quiere. Es una estrategia que implica “atraer”; en enfoca en las formas de cómo los directivos podrían diseñar una situación laboral que vigorice y brinde motivación intrínseca a los empleados. Los empleados realizan sus actividades porque se sienten intrínsecamente atraídos por ellas, no porque exista un sistema de recompensas extrínsecas. Los directivos pueden multiplicar su propia eficacia. Facultar significa permitir, significa activar la motivación intrínseca para realizar una actividad. Aunque uno puede otorgar poder a alguien más, uno mismo debe aceptar el facultamiento.
Facultamiento y delegación: Como desarrollar el facultamiento
1. Articular una visión y metas claras : Visión claramente articulada de hacia dónde se dirige la organización y como pueden ellos contribuir a encaminarla hacia ahí. Se debe expresar un conjunto establecido de metas para que el comportamiento sea congruente con los objetivos organizacionales. 2. Fomentar experiencias de dominio personal: Ofrecer a los individuos oportunidades de realizar con éxito actividades cada vez más difíciles, las cuales, finalmente conducen al logro de las metas deseadas. Los directivos pueden lograr que los empleados se sientan cada vez mas facultados si les ayudan a desarrollar la conciencia de que pueden tener éxito. 3. Modelar: Demostrar el comportamiento correcto que las personas deberán realizar. Facultar a las personas implica mostrar ejemplos de éxitos pasados. 4. Brindar apoyo Para que las personas se sientan facultadas, los directivos deberían elogiarlas, alentarlas, expresarles su aprobación, respaldarlas y bri...
La distribución de colores para chocolates M&M
Por Rick Wicklin en The DO Loop 20 de febrero de 2017 VERSIÓN traducida Muchos cursos introductorios de probabilidad y estadística alientan a los estudiantes a recopilar y analizar datos reales. Un experimento popular en el análisis de datos categóricos es ofrecerles a los estudiantes una bolsa de caramelos M & M® y pedirles que calculen la proporción de colores en la población a partir de los datos de muestra. En algunas clases, también se les pide a los estudiantes que realicen un análisis de chi-cuadrado para comprobar si los colores están distribuidos uniformemente o si los colores coinciden con un conjunto hipotético de proporciones. M & M's® tiene una larga historia en SAS. SAS es el mayor consumidor corporativo de M& M en el mundo. Todos los miércoles un empleado de SAS visita cada descanso en el campus y llena dos contenedores grandes llenos de M & M. Este artículo usa el software SAS para analizar el clásico experi...
Comentarios
Publicar un comentario